Categorías
Uncategorized

Creando una solicitud en Crosschecking

Crosschecking es un servicio de monitoreo en tiempo real de aplicaciones fitosanitarias. Pero, ¿Cómo monitoreamos estas solicitudes de aplicación? ¿Me tomará mucho tiempo generar una solicitud en plataforma?


En sí, para que usar Crosschecking y hacerse de sus beneficios de monitoreo, tenemos que utilizar la plataforma web dónde cada usuario tendrá sus credenciales para hacer ingreso.


En primer lugar, y una vez tomado el servicio, el equipo de Crosstech, se preocupa de alimentar la plataforma con los datos del cliente, esto puede tomar dos semanas de implementación, ya que se deben georreferenciar los cuarteles, ingresar cantidad de hileras, plantas, estado fenológico de plantas, variedades, especies, personal encargado de aplicar, maquinaria utilizada, entre otras cosas.


Una vez ingresada toda la información a la plataforma, ya estamos en condiciones de que el cliente pueda ingresar sus solicitudes de aplicación.

El primer paso es hacer click en el panel izquierdo de la plataforma web, y luego hacer click en “generar”. Esto nos dará inicio a crear nuestra primera solicitud, dónde se podrá subir una solicitud como varias solicitudes. Es decir, que puedes calendarizar tu programa fitosanitario inmediatamente desde la plataforma web.

Luego, una vez dentro de la sección “generar” se desplegará el listado de la solicitudes ya creadas. Aquí, podremos ver, clonar o editar dichas solicitudes.

 

-En la misma lista anterior-
Para
 crear una nueva, solicitud, tendremos que hacer click en el botón superior derecho (encerrado en un rectángulo rojo), y a continuación rellenar los pasos que veremos más adelante. 

 

Por otro lado, si quieres crear una solicitud muy parecida a una ya generada, podemos dar click en el botón clonar y automáticamente, se generará una solicitud idéntica a la seleccionada (solo se debe cambiar el ID correlativo).

 

Paso 1 “nueva solicitud”-
Este formuario se abrirá una vez hayamos hecho click en “nueva solicitud”, donde se nos pedirá rellenar los datos pre-cargados del campo y el lugar hacia donde se dirigirá esta solicitud de aplicación: Predio, temporada, estado fenológico, especie, fecha de inicio y termino. Aquí no se rellena de forma escrita si no que se despliegan las opciones para cada campo a rellenar. Recordar que al principio te contabamos que Crosstech se encargaba de ingresar a la plataforma todos los datos del cliente.

 

Paso 2 “nueva solicitud”-
El siguiente paso, será ingresar los parámetros óptimos de la aplicación. Es decir, lo que el cliente exige óptimo para esta solicitud. Aquí se rellena de forma escrita el mojamiento deaseado, velocidad que debiera ir el tractor, velocidad de viento, temperatura y humedad óptima.

 

Paso 3 “nueva solicitud”-
El último paso, será ingresar los datos de la misma aplicación:

 

I.- Seleccionar cuarteles que deseas que esta solicitud aplique. Puede ser uno o varios cuarteles.

 

II.- Seleccionar productos químicos a utilizar en la aplicación, el sistema automáticamente te recomendará una dosis, pero tu debes ingresar la que utilizarás. (Tenemos hasta un 95% de los productos químicos precargados, si no está el tuyo, nosotros lo agregamos)

 

III.- Seleccionar tractor(es) a utilizar con el respectivo nebulizador o equipo a aplicador y la(s) persona(s) encargada(s) que realizará(n) esta aplicación (quién conduzca el tractor)

 

IV.- Materiales de seguridad que debe utilizar el personal aplicador, como por ejemplo, mascarilla, botas, etc.

 

Recordar que en cada campo a rellenar, se despliega una lista y sólo se debe seleccionar lo que se pre-carga en la plataforma. 

 

Finalmente, damos click en el botón “guardar” que está en la parte inferior a la derecha de la imagen.

 

Finalmente, te mostrará una visualización general de todos los pasos anteriores. Una vez que revises que todos los datos están correctos, le debes dar click a ingresar nueva solicitud (botón superior derecho).

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.